Hay muchas ruinas, grandes miradores y hermosos paisajes a lo largo del Camino Inca Clásico. Las siguientes son una vista de las atracciones en el camino, muchas de las cuales son ruinas dejadas por los Incas.
Ollantaytambo: Ollantaytambo es un pequeño pueblo cerca de Cusco y donde encontraremos una construcción que dejaron los Incas. Durante la época del Imperio Inca, Ollantaytambo era una propiedad real y cuando los españoles estaban en su conquista de lo que ahora es Perú, fue una bastión de la resistencia inca. Hay una estación de tren desde donde se puede llegar a Aguas Calientes y de allí a Machu Picchu.
Canabamba: Era un pequeño punto de control administrativo dejado por los Incas.
Llactapata / Llaqtapata: Llactapata significa Ciudad en lo alto, era una pequeña ciudad Inca y ahora una de los sitios arqueológicos incas muy populares a lo largo del Camino Inca.
Wilka Rakay: Es una ruina Inca sobre Llactapata que se usó como punto de control.
Wayllabamba: Tmbién es una 'llacta' o centro administrativo de los Incas, además de ser una pequeña ciudad con el mismo nombre en la zona.
Yuncachimpa: Yuncachimpa es una pequeña área de descanso con baños y un lugar donde puedes comprar provisiones a lo largo del Camino Inca.
Llulluchapampa: Llulluchapampa es el último lugar del Camino Inca donde puedes comprar provisiones antes de llegar a Machu Picchu.
Dead Woman Pass: El Paso de la mujer muerta, nombre en quechua conocido como Warmiwañusqa, se llama así porque la montaña se parece al perfil de una mujer mirando al cielo.
Paccaymayu: Paccaymayu es uno de los campamentos a lo largo del Camino Inca a 3500 metros y este es también el nombre del Valle Paccaymayu.
Runkuraqhay: Runkuraqhay es una construcción arqueológica que se cree es un punto administrativo dejado por los incas.
Pase Runkuraqhay: Pase Runkuraqhay, llamado así por la montaña y las ruinas del mismo nombre. Desde esta altura, podrás ver el valle que acabas de dejar y el que está frente a ti a lo largo del Camino Inca. Este es un gran punto de vista y un lugar para tomar fotos. Está al noreste de las ruinas de Sayacmarka.
Sayacmarka: Sayacmarka es una ruina inca que se cree que es un pueblo, así como un área sagrada, dedicada a las montañas. Sayacmarka significa 'lugar donde no puedes entrar / inaccesible.
Chakiccocha: Chakiccocha significa 'lago seco' y es uno de los campings a lo largo del Camino Inca.
Phuyupatamarka: Phuyupatamarka es un punto de vista y un centro arqueológico. Se cree que es una Llacta o centro administrativo para los Incas.
Inti Pata: Se creía que Inti Pata era utilizada como centro agrícola por los incas.
Wiñayhuayna: Wiñayhuayna significa 'siempre joven' y es considerado como un lugar sagrado a lo largo del Camino Inca antes de llegar a Machu Picchu.
Intipunku: Intipunku también se llama 'Puerta del Sol' y conduce a Machu Picchu. Este es un gran punto de vista desde donde obtendrás tu primera vista de Machu Picchu. Fue utilizado por los incas durante sus ceremonias para el solsticio de verano en diciembre.
Chachabamba: Chachabamba es un sitio arqueológico dejado por los incas que se cree están dedicados al agua.
Choquesuysuy: Choquesuysuy es un sitio arqueológico Inca que se cree está dedicado a la agricultura.
Machu Picchu: Por su puesto no podría faltar el lugar más importante y destino final de nuestro recorrido, Machu Picchu además de ser una de las siete nuevas maravillas del mundo; es conocidad tambien como "Ciudad sobre las nubes" o "La Ciudad perdida de los Incas", una de las más impresionantes vistas de tan maravillosa construcción sobre la montaña, sobre las nubes. Simplemente ¡Increible!.
Las condiciones climáticas durante la temporada de lluvias hacen ...
Leer másMachu Picchu la “Ciudad perdida de los incas”, es el gran símbolo de Perú. Y además, es uno de los yacimientos arqueológicos más apasionantes del mundo y también de los más misteriosos, ya que todavía hay muchos secretos ocultos...
Leer másLa caminata del inca a Machu Picchu en 1 día, es ideal para las personas con muy poco tiempo disponible, o no reservarón a tiempo el camino clásico y desean explorar el sendero al Santuario de los incas...
La caminata al Santuario de los incas en 2 días es ideal para las personas con poco tiempo disponible, o no reservarón a tiempo el camino clásico y desean explorar el sendero al Santuario de los incas...
El recorrido andino más famoso que te llevará desde el Valle Sagrado hasta el Santuario de los Incas, a una de las Siete Maravillas del Mundo...
Disfrute de los colores naturales de la rara vez visitada Rainbow Mountain, paseando por algunas comunidades aisladas...
Descubra el famoso Festival anual del sol, Inti Raymi que se celebra el 24 de junio de 2017.
Visita de un día a una de las maravillas del mundo, Machu Picchu, disfrute de esta experiencia en el Perú
El río Urubamba se extiende desde las altas cordilleras andinas a través del Valle Sagrado de los Incas