La caminata compleja de Choquequirao es muy fascinante y uno de los viajes más populares en la zona de Cusco. Y no es una sorpresa, ya que está rodeado de fantásticos paisajes naturales con valles, montañas cubiertas de nieve y una increíble variedad de plantas, pájaros y animales.
Está situado en el espolón de la cordillera del Salkantay, a más de 3030 metros sobre el nivel del mar, rodeado por los Apus (dioses de la montaña) de Yamana, Ampay, Chokecarpu, Pumasiyo y Panta, en la margen izquierda del río Apurimac. Durante el tiempo de los Incas, todo estaba conectado y en comunicación con Machu Picchu a través de una compleja red de senderos.
Choquequirao es considerado "El último refugio del Imperio Inca". Los visitantes tendrán la oportunidad de descubrir un sistema hidráulico complejo, muy probablemente para uso doméstico, ceremonial y agrícola. La ubicación geográfica de Choquequirao en referencia a otros centros religiosos de la misma época tiende a indicar que su función era ese enclave incaico hacia los valles del río Apurímac. Hay muchas similitudes entre Choquequirao y Machu Picchu.
A las 4:30 am los recogeremos de su hotel y nos iremos de Cusco en nuestro transporte privado que nos lleva hasta el pueblo de Capulliyoq, de Cachora (2850 m.). Allí tendremos mucho tiempo para probar un desayuno local (no incluido en el paquete, aunque el precio es bastante razonable). Nos reuniremos con el resto de nuestro equipo (cocineros y arrieros) y comenzaremos nuestra larga caminata del día, nos llevará entre 6 y 7 horas en esta región montañosa. En el camino observaremos diversos paisajes típicos de los diferentes climas de la zona con vistas como la montaña nevada de Pedroyoc o incluso la diversidad de flora y fauna que realzan nuestra experiencia.
Desde el mirador de Capulichayoc desde donde podremos observar uno de los cañones más profundos del mundo, el Apurímac, con el río Apurímac en la parte inferior. Desde este punto descenderemos a travez de varios puntos importantes como Cocamasana, uno de los mejores miradores del cañon de Apurimac. Después de un buen descanso, descenderemos un poco más hasta Chiquisca, luegar donde almorzaremos un delicioso almuerzo. Desde aquí tendremos nuestras primeras vistas de Choquequirao, una mejor vista sobre el campamento donde pasaremos la noche y el trayecto que nos lleva hasta allí. Continuamos descendiendo hasta Playa Rosalina (1500m) y después de cruzar el puente que está sobre el Rio Apurimac, ascenderemos hasta nuestro campamento en Santa Rosa baja (1,950 m. / 6,397 ft.), donde instalamos las carpas, y después de una deliciosa tarde de té y cena, pasamos la noche rodeados de maravillosos paisajes.
Después de un buen desayuno, comenzamos una extenuante caminata de 3.5 horas hasta nuestro campamento en Marampata, ubicada a 2,918 m. / 9,573 ft. Despues de un descanso ascenderemos hasta el sitio Arqueológico de Choquequirao a 3,050 m. / 10,006 ft. Durante la caminata podrá disfrutar del expléndido cañon de Apurimac, la montaña Choquequirao y las hermosas montañas escarpadas alrededor.
La visita guiada en la "Cuna Dorada", considerada la Ciudad Hermana de Machu Picchu por las muchas similitudes que comparten, mientras que Machu Picchu está hacia el cañón del Urubamba, tienen la misma latitud, y ambas son grandes ciudadelas de más de 8 hectáreas, y hasta ahora solo se ha descubierto un tercio de Choquequirao, lo que indicaría que es mucho más extenso. Los arqueólogos hacen nuevos descubrimientos todos los días.
Exploraremos los tres niveles de las ruinas excavadas, la ciudadela principal o plaza principal de la ciudad Inca, junto a su arquitectura y construcciones increibles sobre la montaña, descenderemos al área conocina como "Sector Llamas" donde encontraremos las terrazas más bellas que cuentan con iconografía de figuras de llamas hechas en los muros con diferentes piedras blancas y finalmente el mirador más famoso desde donde apreciaremos la imagen más clásica de Choquequirao conocida como "Sector Ushnu", lugar de sacrificios en la época inca.
Después del tour guiado, regresaremos hasta nuestro campamento, una reconfortante tarde de té y cena, acamparemos y nos prepararemos para volver por la misma ruta.
Después de tomar un delicioso desayuno, comenzamos nuestra caminata entre las 6 y 7 am. con destino a Chiquisca, ubicado a 1,911 m. / 6,269 ft. Caminaremos durante aproximadamente 5 horas en descenso por el mismo sendero que recorrimos días antes, pasando a travez del puente que esta en Playa Rosalina, donde tomaremos un breve descanso.
Luego continuaremos caminando cuesta arriba por aproximadamente 1.5 horas hasta Chiquisca, lugar donde está ubicado nuestro camping. Después de un delicioso almuerzo, tendremos la tarde libre. El clima de este campamento es caluroso y seco, eso hace que sea díficil continuar con la caminata por, además que es bastante empinado hasta Capulliyoq, nuestro próximo destino de regreso a Cusco, por lo tanto aprovecharemos para descansar y compartir las experiencias del día.
Finalmente, después de una tarde de té y cena, pasaremos la noche.
Por el clima que a veces es muy caluroso, este día iniciamos la caminata muy temprano, antes de los primeros rayos del sol. Después de un delicioso desayuno, caminaremos aproximadamente entre 4 y 5 horas cuesta arriba, a travez del mirador de Cocamasana y nos despediremos del calor del cañon y nos garantizará unas magníficas vistas del Río Apurímac, finalmente el punto más alto en la caminata Capulliyoc 2,885 m. / 9,465 ft. desde donde nos despedimos de las fabulosas vistas de las ruinas de Choquequirao, de los picos circundantes. También veremos el majestuoso pico cubierto de nieve de Padreyoc con vistas al Cañón de Apurimac mientras estamos rodeados por la flora y fauna especiales de esta área. Para finalmente estar de regreso a Cusco en nuestro transporte.
Opcional: Sí tenemos tiempo y las condiciones del grupo, podremos hacer una paso por Conoc, aguas térmales ideales para relajarse y descansar antes del regreso a Cusco.
Nota: Es poco común el cambio en campamentos, cabañas u hoteles después de la confirmación. Sin embargo podrían variar según las regulaciones y autotizaciones gubernamentales, o debido a condiciones climáticas adversas o condición física de los pasajeros, cualquier cambio en este aspecto será informado por nosotros con anticipación.
Hotel en Lima, Cusco u otras ciudades en Perú se pueden reservar para el tipo que prefiera (Estándar, Económico, Primera clase, Lujo). Pregúntenos acerca de este servicio! Tenemos tarifas confidenciales de cada hotel en Cusco para poder conseguir un buen negocio.
Camino Inca a Machu Picchu en 4 días Camino Inca a Machu Picchu 2 días Camino Inca a Machu Picchu 1 días Camino Inca Corto + Wayna Picchu 2D Machu Picchu By Llactapata 2D Camino Inca + Wayna Picchu 3 días Camino Inca clásico + Wayna Picchu 5D
Camino Inca Corto + Salkantay 6 días Camino Inca Clásico + Salkantay 7 días
Salkantay Machu Picchu 5 días Salkantay Machu Picchu 4 días Salkantay Machu Picchu 3 días
Choquequirao 4 días Choquequirao 5 días Choquequirao & Machu Picchu 7 días Choquequirao & Machu Picchu 8 días Choquequirao & Machu Picchu 9 días
Inca Jungle & Machu Picchu 3 días Inca Jungle & Machu Picchu 4 días
Manu, Área Cultural en 3 días Manu, Área Cultural en 4 días Manu, Zona Reservada 5 días Manu, Zona Reservada 6 días Manu, Zona Reservada 7 días Manu y Pakitza Área Reservada 8 días
Camino Inca + Cachicata 5 días Lares & Machu Picchu 4 días Cachicata & Machu Picchu 4 días Valle Sagrado & Machu Picchu 3 días
Machu Picchu Full Day Laguna Humantay 1 day Montaña 7 colores - Vinicunca Montaña 7 colores - Palcoyo Montaña 7 colores + Valle Rojo 7 Lagunas - Ausangate Valle Sagrado Clásico Valle Sagrado VIP Vuelo de Condores City Tour - Cusco Tour Valle Sur
¿Huayna Picchu o montaña Machu Picchu? ¿Ingresos a Machu Picchu?
Jane M
September 16, 2025
The inka trail to Machu Picchu with Iza and Luis Miguel was absolutely amazing!!!! There kindness and consideration were above expected and required. If and when I return I will personally ask for them and their team at ITEP.
Heather R
September 16, 2025
Iza and Luis Miguel were awesome trail guides. Very knowledgeable and supportive of all the women in our group. The porter team was encouraging and thought of little details that made the whole experience more enjoyable. The pre-trip meeting ensured we were all well prepared for the hike. The food on the trail was amazing and appreciated. Excellent quality and variety. They even prepared a special cake for a birthday on the trail. I would highly recommend this group.
Courtney W
September 16, 2025
An unforgettable experience from start to finish. Our guides, Iza and Luis Miguel went above and beyond to make sure our trip went smooth, and we had everything we needed. Iza and Miguel were so encouraging and truly cared about our experience. Extremely knowledgeable and showed great leadership throughout. I’m so happy we had them as our guides for the Inka trail. I would highly recommend!
Gabby B
September 16, 2025
Iza and Louis Miguel were awesome guides!! They provided an unforgettable experience with awesome support and information. The food was amazing as well as the Inca Trail. I will never forget this amazing experience thank you Inca Trail Expeditions.
Demostrando nuestro compromiso con la calidad, contamos con la certificación ISO 9001, que garantiza la excelencia de nuestros servicios.
Con la ISO 14001, damos prioridad a la sostenibilidad medioambiental, reduciendo nuestro impacto en el planeta.
Es un honor para nosotros haber sido galardonados con el premio Traveler's Choice en 2025, un testimonio de nuestra dedicación a ofrecer experiencias de viaje excepcionales.
Somos una agencia oficial y operador turístico, garantizando una experiencia de viaje única y de alta calidad a los destinos de tu elección en Cusco y Perú.
Copyright © Inka Trail Expeditions Peru 2012 - 2025 | All Rights Reserved.
Powered By Inka Trail Expeditions Peru.